Fui a la escuela primaria Rafael Núñez y completé mis estudios secundarios en el actual IPEM 50 “Emilio F. Olmos”, establecimiento educativo de formación técnica.
En el año 2002, me gradué como Diplomado en Gestión Pública en la Universidad Católica de Córdoba y en 2009 recibí el título de grado de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Mi carrera política y el trabajo público durante estos años me permitió desarrollarme académicamente, como así también participar de viajes diplomáticos y asistir importantes congresos y simposios:
2012
Abril. - SEMINARIO PARA ALCALDES Y POLÍTICOS MUNICIPALES DE AMÉRICA LATINA EN LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.
2016
- Nueva York, EEUU. Abril . Segundo Simposio en Columbia University. “Democracia y Desarrollo: Desafíos al comienzo del Tricentenario”.
- Ottawa y Montreal, Canadá. Octubre. Viaje de estudio. “El Sistema Federal Canadiense”. Con la colaboración de la Embajada de Canadá en la Argentina y el Forum of Federations (FoF) Temática: Funcionamiento del Sistema Federal, Gobierno Abierto y Manejo de Recursos Naturales.
2017
- Australia. Febrero. "Nation Building in Argentina: Harnessing Australia’s Experience for Sustainable Development”,Swinburne University of Technology. Estudio sobre el caso australiano con respecto a desarrollo económico y el de sus industrias, productividad, competitividad internacional y sus instituciones.
- Palo Alto, California, EEUU. Marzo. Simposio RAP en Stanford University: “Disrupción de una nueva era”, en Stanford University. Con la colaboración de Francis Fukuyama y el Freeman Spogli Institute for International Studies (FSI) de dicha universidad. Temática: Disrupción mundial: globalización, política, economía, diversidad cultural, seguridad; Disrupción y democracia: representación, populismos, transparencia y corrupción; Disrupción tecnológica, producción y empleo: robótica, auto aprendizaje, algoritmos, etc; Disrupción tecnológica y la persona: medicina y neurociencias; Disrupción social y cultural: ciencias del comportamiento, ética y moralidad.
2018
Cambridge, Boston. EEUU. Setiembre / Octubre. III Simposio RAP en Harvard University: “Crecimiento, competitividad y perfil productivo”. En conjunto con Center for International Development (CID) de la Kennedy School of Government, el David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como co-organizadores. Objetivo del simposio: promover el análisis y generar diálogos sobre el mejoramiento de la competitividad, la sofisticación y diversificación del perfil productivo de Argentina como motores del crecimiento del país. Desafíos de las democracias y a la inclusión social.
Mi vocación política nace de muy joven, participando en el Centro de Estudiantes de mi escuela y durante mi época de universitario involucrándome en instituciones en distintas actividades de enfoque social.
Por entonces, fui presidente de la Juventud Peronista y desempeñé el cargo de Coordinador de Empleo y Formación Profesional del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Fui elegido también concejal de la ciudad de San Francisco para el período 2003–2007, este último año fue de gran importancia para mi carrera política tras ser elegido como intendente de mi ciudad natal durante el mandato 2007-2011.
En tanto, en las elecciones internas del 3 de abril de 2011, fui elegido Presidente del PJ de la ciudad. Y en julio de ese mismo año los ciudadanos me vuelven a elegir intendente con un porcentaje del 52.76 de los votos, considerado el más alto para un segundo mandato desde la llegada de la democracia en San Francisco.
Mi perfil político siempre se vinculó con áreas como la innovación, la tecnología, el emprendedurismo, la producción y el cuidado del ambiente, lo que permitió que el 11 de diciembre del 2013 asuma como Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba. Luego, mi vida política tuvo un gran reconocimiento, el 5 de julio de 2015 fui electo Vicegobernador de Córdoba y en el año 2017 resulté elegido Diputado Nacional. Soy autoridad de la mesa Ejecutiva del Partido Justicialista Distrito Córdoba.
Desde el 10 de diciembre del 2019 tengo el honor, gracias a la confianza de los vecinos de la ciudad de desempeñarme como intendente de Córdoba.